¿Qué es The Work?

El Trabajo (The Work) es un proceso de indagación simple y poderoso, en el que conseguimos identificar y cuestionar los pensamientos y creencias que causan todo nuestro sufrimiento y nos sacan de nuestro equilibrio interno.

Cuando hacemos The Work y cuestionamos los pequeños y grandes pensamientos que cada día nos causan miedo, pena o ira, comenzamos a redescubrir la realidad y a nuestros semejantes, a ver con otros ojos y a experimentar una sabiduría hasta entonces oculta.

Las personas que hacen The Work regularmente manifiestan que experimentan cambios positivos en su vida, como una gran reducción del estrés, un aumento de la claridad, el bienestar y la paz interna, y una gran mejora en las relaciones, descubriendo de verdad lo que significa «amar lo que es».

¿Cómo hacer The Work?

El proceso de hacer The Work consta de tres pasos muy sencillos:

  1. Rellena la “Hoja de trabajo Juzga-a-tu-Prójimo”
  2. Contesta las cuatro preguntas que veremos a continuación
  3. Encuentra las inversiones y los ejemplos

1. Juicios sobre tu prójimo

Ya desde niños aprendemos que no debemos juzgar a otras personas. Sin embargo, lo hacemos constantemente en nuestro interior. Sabemos mejor que ellos cómo deben comportarse nuestros amigos, cómo nos deben tratar nuestros hijos, qué sería mejor para nuestros padres…

Con El Trabajo, en vez de reprimir esos pensamientos, los usas como punto de partida para la auto-realización. Al permitir que la mente que juzga tenga su propia vida sobre el papel, y examinar esos pensamientos de cerca, abierta y libremente, se inicia un revelador proceso de auto-conocimiento.

La manera más directa de ponerse manos a la obra con The Work es rellenar la Hoja de trabajo Juzga-a-tu-Prójimo. Elige una situación con una persona a quien no hayas perdonado totalmente. No importa si esa persona está viva o ya ha fallecido. Aquiétate, entra en tu interior y siente lo que sucedía en ti en aquel momento. No te censures, no trates de ser sabio ni espiritual. Prueba a sentir la ira y la frustración, y experimentar el dolor de nuevo, como si estuvieras ahora en esa situación especifica. Rellena toda la hoja en detalle, y contempla cualquier aspecto estresante que te venga a la mente sobre esa otra persona. Ésta es tu oportunidad para poner tus juicios sobre el papel.

2. Responde cuatro preguntas

Ahora investiga uno por uno los pensamientos que has escrito con estas cuatro preguntas:

  1. ¿Es verdad?
  2. ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza?
  3. ¿Cómo reaccionas, qué sucede cuando crees ese pensamiento?
  4. ¿Quién serías sin ese pensamiento?

La respuesta a las preguntas 1 y 2 es tan solo “Sí” o “No”. Si la respuesta a la pregunta 1 es “No”, pasa a la pregunta 3.

Al responder las preguntas, recuerda que The Work es meditación. Se trata de crear conciencia, no de intentar cambiar los pensamientos. Espera a que las respuestas lleguen a ti y date el suficiente tiempo para sentirlas.

3. Encuentra las inversiones y los ejemplos

Después de haber investigado el concepto con las cuatro preguntas, ha llegado el momento de hacer la inversión del pensamiento que estás cuestionando. El concepto puede ser invertido hacia uno mismo/a, hacia el otro y al opuesto (y, a veces, a «mis pensamientos» cuando parece adecuado).

Por ejemplo, «Pablo no me entiende» se podría invertir a «Yo no me entiendo a mí mismo.» Otra inversión sería «Yo no entiendo a Pablo.” Y una tercera inversión, «Pablo sí me entiende.»

Encuentra al menos tres ejemplos genuinos y específicos de cómo cada inversión es verdad en tu vida, y date el tiempo y la presencia necesarios para sentir cada ejemplo profundamente.

En las inversiones puedes ser creativo y lúdico. A través del espejo de la otra persona podrás descubrir aspectos hasta ahora desconocidos de ti misma/o.

En este vídeo Byron Katie explica como rellenar la Hoja de Juzga a tu Prójimo.

Ir arriba